Volver a la descripción general

Procesado inteligente para una agricultura inteligente: Sormac presenta en GreenTech Amsterdam soluciones para la postcosecha de CEA

La agricultura en ambiente controlado (CEA, por las siglas en inglés de controlled environment agriculture) está transformando con rapidez el sector de los productos frescos, puesto que hace posible la producción sostenible de verduras de hoja durante todo el año. 

Procesado inteligente para una agricultura inteligente: Sormac presenta en GreenTech Amsterdam soluciones para la postcosecha de CEA

min Tiempo de lectura

Ya sea en invernaderos, granjas verticales o mediante sistemas hidropónicos, aeropónicos o acuapónicos, las verduras de hoja procedentes de CEA se cultivan con precisión y cuidado. Sin embargo, su delicada naturaleza exige unos métodos postcosecha igualmente meticulosos para garantizar que lleguen a los consumidores en condiciones óptimas. En este punto es donde la experiencia de Sormac en tecnología y optimización de procesos postcosecha marca una diferencia crucial.

Partiendo de su amplia experiencia en la tecnología de procesamiento de verduras de hoja y en colaboración con los principales productores de CEA, Sormac ha desarrollado soluciones específicas para hacer frente a los particulares retos que suponen los productos cultivados en interior. 

A diferencia de los cultivos al aire libre, estas verduras se cultivan en entornos controlados y limpios, lo cual elimina la necesidad de un lavado exhaustivo. Sin embargo, requieren un manejo especializado para mantener la estructura, frescura y atractivo visual. Uno de los retos más importantes de las verduras de hoja cultivadas mediante CEA es su fragilidad. La delgada estructura celular de estas verduras las hace más susceptibles a los posibles daños, la deshidratación y la contaminación microbiana si no se procesan correctamente. Minimizar el estrés mecánico y optimizar los niveles de humedad durante el procesamiento ayuda a mantener la textura crujiente y el aspecto brillante que son esenciales para atraer al consumidor.

En GreenTech Amsterdam, Sormac presentará algunos de sus últimos avances para el cultivo de verduras de hoja mediante CEA.

CH-30.png

Cosecha inteligente 

La CEA Harvester CH-30 de Sormac está diseñada específicamente para verduras de hoja cultivadas en conductos abiertos, como sistemas de canaleta o de balsa flotante de una anchura de hasta 300 mm, y ofrece una solución de cosecha específica para el cultivo en invernadero. Aunque la tecnología que hay detrás de la CEA Harvester es muy especializada, la máquina cosechadora destaca principalmente por su facilidad de uso. Los conductos de plantación se alimentan a través de una cinta transportadora y se transportan de forma totalmente automática a la máquina. A continuación, la zona de corte situada dentro de la CEA Harvester se alinea de forma óptima. Dos cuchillas circulares de altura ajustable llevan a cabo el proceso de corte. Estas se colocan justo encima de los conductos de plantación. Un soplador integrado coloca primero todas las hojas en posición vertical para que el producto pueda cortarse separándolo del tallo o la raíz sin dañar las hojas.

Prestamos mucha atención a este detalle. Los productos dañados no solo suponen una reducción de la calidad, sino que también ponen en peligro el procesamiento posterior y la vida útil.”

Roy Lemmen, Director Comercial de Sormac

El rendimiento de la cosechadora depende de la velocidad de producción de la línea de procesamiento o envasado posterior. Es capaz de procesar 80 conductos de 12,6 metros cada uno por hora. A pesar de su sofisticado diseño, la limpieza y el mantenimiento son muy sencillos.

OptiPro 35 30 2 with product_2.png

Automatización de la línea asistida por IA 

Para mejorar aún más la eficiencia, Sormac cuenta con el sistema de automatización visual OptiPro una tecnología basada en la inteligencia artificial diseñada para minimizar la manipulación manual y automatizar el control de calidad. Mediante cámaras de alta resolución y algoritmos de aprendizaje profundo, OptiPro verifica el producto según recetas preestablecidas y supervisa el proceso de recolección en tiempo real. Comprueba la integridad y la posición de cada canaleta y se comunica con el panel de control central de la línea. Si es necesario, se pueden ajustar de forma automática los parámetros de procesamiento. Esta supervisión inteligente permite lograr una gran precisión en el proceso con muy poca intervención humana, y eleva el listón de la uniformidad, la eficiencia y la escalabilidad en la CEA.

una tecnología basada en la inteligencia artificial diseñada para minimizar la manipulación manual y automatizar el control de calidad. Mediante cámaras de alta resolución y algoritmos de aprendizaje profundo, OptiPro verifica el producto según recetas preestablecidas y supervisa el proceso de recolección en tiempo real. Comprueba la integridad y la posición de cada canaleta y se comunica con el panel de control central de la línea. Si es necesario, se pueden ajustar de forma automática los parámetros de procesamiento. Esta supervisión inteligente permite lograr una gran precisión en el proceso con muy poca intervención humana, y eleva el listón de la uniformidad, la eficiencia y la escalabilidad en la CEA. 

 

Visítenos en GreenTech, Ámsterdam, del 10 al 12 de junio, en el pabellón 1, stand 541, para conocer y probar esta tecnología de primera mano y obtener más información. 

Participe en la revolución del procesamiento de verduras

Manténgase al corriente de las últimas novedades suscribiéndose a nuestro boletín.

Suscribirse al boletín

chat.svg

¿Tiene alguna pregunta o comentario?

Nos gusta aprender. Por eso nos encanta conocer su opinión.

Contáctenos